Estimados compañeros y compañeras:
Se cumplen cinco años de la entrada en vigor del RDL 3/2012 de 10 de febrero de 2012, de medidas urgentes de reforma del mercado laboral. Enviamos un informe “Cinco años de reforma laboral: evolución del empleo, la contratación, los despidos, la negociación colectiva y los salarios”, elaborado por el Gabinete Técnico Confederal para analizar estos años de reforma laboral, desde varias perspectivas:
- La evaluación del desempleo, la ocupación y la calidad del empleo
- La evolución de la contratación
- Los expedientes de regulación de empleo
- Las altas de beneficiarios de prestaciones por desempleo
- Los beneficiarios y el gasto en prestaciones por desempleo
- Evolución de la cobertura la negociación colectiva, incluyendo las inaplicaciones y
- La devaluación salarial y aumento de desigualdades.
El repaso aporta datos constatando que la reforma ha aumentado la pobreza y la desigualdad en nuestro país. Que se mantienen altos niveles de paro, con 4,5 millones de desempleados, y que hay 445.000 trabajadores sin empleo más que en 2009. Los puestos creados lo han sido, únicamente, de carácter temporal. Así, de los 19 millones de contratos en 2016, tan solo 1,7 millones son de carácter indefinido y 5 millones han sido de corta o muy corta duración. De esta forma, del total de los contratos, solo el 4% han tenido la calidad suficiente como para garantizar un nivel de vida digno para los trabajadores.
Y los jóvenes no acaban de encontrar el lugar que les corresponde. Este mercado de trabajo está consintiendo su expulsión, mediante diferentes vías, mientras los trabajadores mayores de 55 años permanecen en la trampa del paro de larga duración.
Tampoco mejora el panorama en el nivel de desempleo, pues la cifra del paro de larga duración se ha ido extendiendo. Además, desde la entrada en vigor de la reforma laboral se ha intensificado la cifra de trabajadores que buscan empleo, sin conseguirlo, durante más de un año, superan la mitad del total, el 57,3% de ellos, una cifra nueve puntos superior a la registrada a fin de 2011.
Como en la mañana de ayer presentamos esta evolución a los medios de comunicación y difundimos esta nota de prensa en la página web, se incorpora siguiente enlace para vuestro conocimiento
Sin otro particular, recibid un fraternal saludo
Gonzalo Pino Bustos
![]() |
Ver/descargar: Cinco años de Reforma Laboral |
No hay comentarios:
Publicar un comentario