
Metro de Madrid, Ministerio de Defensa, centros de refugiados, centros de menores, Adif, Renfe y TVE, son sólo un ejemplo de instalaciones custodiadas por vigilante de seguridad para las que el gobierno tiene como única argumentación de adjudicación a empresas de seguridad con la oferta económica más baja.
La situación descrita conlleva que las mencionadas empresas no abonen las nóminas a sus trabajadores y trabajadoras, así como sitúan su estrategia empresarial y continuos fraudes a la Tesorería, Hacienda y Seguridad Social.
Esta situación deja en indefensión a los trabajadores y trabajadoras del sector y no garantiza una correcta y adecuada seguridad para la ciudadanía.
UGT ha solicitado reuniones con el Ministro de Interior y la Ministra de Empleo y Seguridad Social para abordar con rigor un modelo de seguridad privada que garantice la calidad en el empleo y los servicios a prestar. En igual forma, ha solicitado de los grupos parlamentarios la responsabilidad subsidiaria para los tomadores de servicios de seguridad a incorporar en la nueva Ley de Contratos del Sector Público.
• Federación de Servicios, Movilidad y Consumo, FeSMC-UGT Sector de Limpieza y Seguridad | Sindicato Sectorial de Seguridad Avenida de América, 25 - 8ª planta - 28002 Madrid - Tel.: +34 91 589 75 90/ 75 97 - Fax: +34 91 589 71 68 seguridad@fesmcugt.org http://limpieza-seguridad.fesmcugt.org - www.fesmcugt.org - www.ugt.es www.facebook.com/FeSMC.UGT - https://twitter.com/FeSMC_UGT
Movilicémonos YA frente a la puerta del Ministerio de Administraciones Públicas.
ResponderEliminar