La propuesta de las patronales de seguridad privada en la mesa negociadora del convenio debe ser contestada con contundencia tanto en la propia negociación como en la acción sindical a desarrollar en caso de mantener las pretensiones iniciales
Madrid, 28 de abril de 2017
Es INACEPTABLE que las Palronales del sector hagan recaer sobre quien menos culpa tienen, los trabajadores y trabajadoras del sector, la problemática general existente en elámbito laboral de nuestro país y la particular el sector de la seguridad privada, para justificar recortes sistemáticos en sus derechos laborales y económico, y que sean ellos quienes palien en exclusiva la dificil situación, según la versión patronal, que choca frontalmente con nuestros planteamientos.

Es INADMISIBLE la propuesta de un modelo de sector más precario, que seria el medio para la lapidación del propio sector, y que no se apueste por empresas que se comprometan por condiciones laborales y salariales dignas y justas, y por modelos de calidad como los del norte de Europa, y no por los modelos del sur de Europa, basado en la precariedad y el oportunismo que, además, supone una falta de respeto a la actividad de la seguridad privada y sus profesionales.
No vamos a dilatar la negociación del convenio innecesariamente. El próximo día 18 de Mayo los Sindicatos, dentro de la unidad de acción que en estos momentos merece el sector, trabajaremos en una plataforma conjunta basada en el no retroceso y si en la mejora de las condiciones laborales y salariales del sector, porque queremos negociar como indicamos en la denuncia que llevo en el SIMA a la patronal a la mesa de negociación. Si no es así, y tal como manifestamos en su día, saldremos a la calle movilizando al conjunto de los trabajadores y trabajadoras del sector de la seguridad privada, para que no nos arrebaten nuestros derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario